2ºA está leyendo "La hormiga Miga, megamaga".
2ºB está leyendo "Lágrimas de risa".
La seman próxima vamos a hacer un control de matemáticas SÓLO CON PROBLEMAS. Es lo que peor os salido en el último que hemos hecho.
Pero os ha salido mal no por que no sepáis hacer problemas, NOOOOOOOOOOOOO.
Os salido mal a muchos POR QUE NO HABÉIS LEIDO BIEN Y HABÉIS CONTESTADO A LAS PREGUNTAS COSAS QUE NO OS PEDÍAN.
Así que esta semana, a practicar.
Primero, vais a leer este texto y a fijaros mucho en la tabla de datos que tiene. De élla es de la que tenéis que sacar muchos de los datos.
Pero cuidado con las trampas. Habrá cosas que tendréis que tener en cuenta y que no están en la tabla.
LA PASTELERÍA ENCANTADA
Todas las tardes que camino hacia la casa de mi Tía Mariquilla paso delante de una pastelería preciosa. ¡Me encanta! Se llama LA PASTELERÍA ENCANTADA. ¿Por qué será?
El caso es que para hacerle un regalo a mi tita pasé a comprar unos pasteles para élla. ¡Había tantos que no sabía cuáles elegir!
El pastelero se llama Javier. Es muy simpático y hablamos un rato. Me contó que antes de pastelero era mago pero que prefirió hacer magia con sus pasteles en las bocas de las personas que con su chistera delante de sus ojos. Me dijo que todos los días hacía 194 pasteles de muchos tipos. Fíjate en la tabla y verás cuantos hace de cada uno:
Javier el pastelero era diabético, es decir, que su cuerpo no asimilaba y soportaba muy el azúcar. El sabía que cuidándose y comiendo cosas sin azúcar estaría perfecto. Así, en su pastelería también había dulces sin azúcar. En la tabla vienen indicados los que hacía de cada tipo.
Antes de responder a las preguntas recueda que en la libreta tienes que escribir TRES COSAS IMPORTANTES:
- LOS DATOS
- LAS OPERACIONES
- LA RESPUESTA
Los DATOS son aquellos NÚMEROS o PALABRAS que necesitas para hacer las operaciones.
Las OPERACIONES las harás siempre en VERTICAL, ya sabes en forma de cuenta, un número encima de otro.
La RESPUESTA es una ORACIÓN que debe TENER SENTIDO, empezar con MAYÚSCULA y terminar con PUNTO. Y sobre todo, QUE RESPONDA A LA PREGUNTA DEL PROBLEMA.
En clase estamos ensayando que LOS DATOS van junto a las OPERACIONES. Y debajo va la RESPUESTA.
PREGUNTAS:
LUNES 12 DE NOVIEMBRE
LUNES 12 DE NOVIEMBRE
1. ¿Cuántos pasteles de HOJALDRE y BIZCOCHOS DE COCO hacía en total todos los días?
2. ¿Cuántos dulces sin azúcar hacía todos los días?
MARTES 13 DE NOVIEMBRE
MARTES 13 DE NOVIEMBRE
3. ¿Cuántos dulces CON AZÚCAR hacía todos los días?
4. ¿Cuántos BUÑUELOS hacía más que ROSCOS?
MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE
MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE
5. ¿Cuántos MERENGUES hacía menos que BIZCOCHOS DE COCO?
6. ¿Cuántos HOJALDRES tendría que hacer para que hubiera los mismos que LOCAS?
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE
7. Ordena de MAYOR A MENOR todos los pasteles CON AZÚCAR.
8. Ordena de MENOR A MAYOR todos los pasteles que hace en un día.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE
9. Si se le queman en el horno 72 pasteles, ¿cuántos podrá vender ese día?
10. Cuando llegó la hora de cerrar le sobraron 39 pasteles que no vendió ese día. ¿Cuántos podrá vender al día siguiente si hace los mismos que siempre y les añade los que le sobraron?
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE
7. Ordena de MAYOR A MENOR todos los pasteles CON AZÚCAR.
8. Ordena de MENOR A MAYOR todos los pasteles que hace en un día.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE
9. Si se le queman en el horno 72 pasteles, ¿cuántos podrá vender ese día?
10. Cuando llegó la hora de cerrar le sobraron 39 pasteles que no vendió ese día. ¿Cuántos podrá vender al día siguiente si hace los mismos que siempre y les añade los que le sobraron?